AMAIA CUBO DESIGN STUDIO
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Empresas
  • Catálogos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

AMAIA CUBO DESIGN STUDIO

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Empresas
  • Catálogos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
0
Category:

Entradas

Artículos diseñadora freelance moda infantil.

Encontrad valiosos contenidos y artículos nuevos en el blog de Amaia Cubo Design Studio.

Podréis encontrar productos nuevos, desde ilustraciones a estampados y rapports. También consejos de software, moda, estampación, diseño… ¡Conviértete en un diseñador@ de éxito!

¡No te pierdas las novedades y suscribete a mi newsletter!

DULCE ANIVERSARIO
EntradasNoticias

DULCE ANIVERSARIO

DULCE ANIVERSARIO

¡Hola, mis pequeñas osadas! ¿Cómo va todo?

¿Me dejáis que os cuente una historia?

📆3 de Marzo📆 de 2017

dulce aniversario

Nunca olvidaré esta fecha. Fue el día que tomé una maravillosa decisión: perseguir mi sueño. ¡Pero con mayúsculas! PERSEGUIR MI SUEÑO. Hace 2 años nació Amaia Cubo Design Studio, hoy es un dulce aniversario. ¡Y aquí estaré por muchos más, no lo dudéis!

Pero nada tenía que ver con lo que es ahora. Esta pequeña empresa a sufrido tantas variaciones y cambios, adaptaciones y mejoras que hasta yo me sorprendo. También yo he cambiado con ella. Mucho. Es un camino arduo que discurre por el lado opuesto a la zona de confort. Esa zona que supuestamente yo debería tener y, hoy por hoy, no se ni donde está.

Como todo negocio en esta vida, se empieza haciendo números, números y más números. Indagando descubrí que para recibir “la pasta” (subvenciones, capitalización, créditos, etc…) había una moneda de cambio. Ésta moneda de cambio era común en todas las puertas a las que toqué: un proyecto. ¿Y cómo se hace un proyecto? Pues la señora Internet es una herramienta maravillosa para estas cosas. Así conocí el mundo de los tutoriales.
.
Tutorial #1: Cómo desarrollar un proyecto. Capítulos del 1 al 4.
Manos a la obra. El propósito inicial era desarrollar colecciones para terceros. Y así es como consta en mi proyecto. Ya tenía un par de clientes fieles, pero pensé que debía captar más. Las facturas no se pagan del aire. ¿Y cómo se hace correctamente? ¿Cómo abordas a un posible cliente sin asustarle? De nuevo Internet me proporcionó otro tutorial.
.
Tutorial #2: Cómo captar clientes. Capítulos del 1 al 30.
Aterricé en la página de Laura López, llena de buenos consejos para los iniciados en la materia. Junto a sus guías gratuitas me descargué un task list con las innumerables tareas que debía poner en marcha. ¡Casi me da un pampurrio! Era muy razonable pero larguísima. Pero lejos de desanimarme, me la estudié a fondo para ponerla en práctica punto por punto. ¡Aún no sabía la que se me venía encima! Uno de los puntos principales era crear una página web de marca personal. Un lugar donde los posibles clientes pudieran ver quién soy y qué hago. Lógico ¿verdad? Así que busqué a un diseñador web para WordPress. Éste realizaría todo el trabajo duro. Pero yo sería quien debía introducir el contenido, entradas de blog, etc… ¿Yo? ¿Sin ninguna idea de HTML ni nada parecido? ¿Qué es un plugging? ¿Y Caché? Siguiente tutorial:
.
Tutorial #3: WordPress para dummies. Capítulos del 1 al 247.
Os aseguro que la informática me gusta y, en su día, hice mis pinitos con un blog de viajes. Pero…¡menudo mundo el del WordPress! Entre nosotros: llegué a llorar de desesperación. Mi diagrama de tareas empezó a tener demasiadas ramificaciones. Comencé a leer más y más tutoriales. ¿Cómo si no iba a saber que debía pedir a mi diseñador web? Mi task list decía que necesito unas fotos molonas y profesionales. Crear mi favicon y propuesta de valor. Un formulario de suscripción con pop-up y conectado a una herramienta de email marketing como Mailchimp. Un lead magnet para que el público se preste a suscribirse. Un embudo de ventas. Y así, montones de términos que jamás había escuchado y con los que tenía que familiarizarme. ¡Esto cada vez me estaba asustando más!
.
Tutorial #4: Marketing online. Capítulos del 1 al infinito.
Tutorial #5: Mailchimp. Capítulos del 1 al 5.459.
Tutorial #6: Google Analitycs y Google Console. Capítulos del 1 al 352.
Tutorial #7: Cómo ser tu propio jefe y no morir en el intento…me lo he inventado, pero me hubiera encantado encontrar algo así…
Mientras moldeaba todo esto y me volvía loca con más y más tutoriales me di cuenta de algo. Las empresas de moda solo necesitaban de mis servicios dos temporadas muy determinadas y cortas al año. En enero-febrero para diseñar verano. Y en agosto-septiembre para diseñar invierno. ¿Y el resto del año? Pues bien. En una de mis inmersiones por internet encontré algo acerca de los infoproductos. Son productos descargables que se ponen a la venta en una tienda online. Normalmente van parejos a el mundo de la formación, pero yo lo extrapolé a la moda. Así los clientes podrían conseguir estampados e ilustraciones más económicas sin que fuesen a la carta. Corriendo contacté con mi diseñador web para pedirle una tienda online con todo lo que ello conlleva. Me puse a diseñar como una loca productos para llenar mi tiendita e intenté comprender algo con otro interminable tutorial:
.
Tutorial #8: Woocommerce para dummies. Capítulos del 1 al 735.

Pues…¡ya está! Ya tenía mi propia página web, con su blog, su tienda online…Pero no podía quedarme quieta. Empezó a picarme el gusanillo. Me sentía grande y fuerte. No solo por haber sobrevivido a la avalancha de tutoriales y por tener mi deseada web. Mi teeesoooroooo….Si no porque la tienda online era un diamante en bruto. Un lugar donde mostrar y poner a la venta todo aquello que quisiera. ¿Cómo qué? ¡Mis propias colecciones! ¡Claro! Con toda la pasión del mundo diseñé la primera colección. Colorida, divertida y con personalidad. Tuve un intento infructuoso de registrar el nombre de la marca, como explico en el blog de Los Secretos de Arlet, pero tampoco aquello me hizo parar. Sentía que había superado tantas cosas, que nada podía detenerme. Bueno, quizá algo si. Debía superar mi invisibilidad en internet:

Tutorial #9: SEO y SEM. Palabras claves. Capítulos del 1 al 758.376.284.657.081.346.501.634.785.610.

Tutorial #10: Google my bussiness y Google Ads. Capítulos del 1 al 2.

Tutorial #11: Social marketing: Facebook, Instagram, Google +, Pinterest, Linkedin, Youtube, Linktree, Social guest, Postcron…me quedo sin aire…Capítulos del 1 al 3 trillones.

Aún sigo aprendiendo a diario, aunque he dejado de estrangularme con tutoriales. Por el bien de mi salud mental y por el de las personas de mi alrededor. Se que aún me quedan cosas por mejorar, limar y perfilar. Pero me siento orgullosa de todo lo conseguido y hasta donde he llegado. Me hubiera gustado contaros que todo surgió mágicamente y de forma natural, como salido de un cuento de hadas. Pero no sería verdad. No ha sido una varita mágica la que me trajo hasta aquí, si no mi esfuerzo y cabezonería. Mi hija lo sabe. Cuando me ve cosiendo o dibujando me pregunta: “Ama, ¿estás PERSIGUIENDO TU SUEÑO?”.

Un abrazo, pequeñas osadas y ¡no dejéis de soñar!

amaia cubo design studio

IMÁGENES: Freepik

2 marzo, 2019 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
REFLEXIONES DE UNA DISEÑADORA SOSTENIBLE
EntradasFormaciónNoticias

REFLEXIONES DE UNA DISEÑADORA SOSTENIBLE

REFLEXIONES DE UNA DISEÑADORA SOSTENIBLE

¡Hola, mis pequeñas osadas!

Hoy quería invitaros a reflexionar con este post (prometo no ser muy brasas) y ya de paso desnudar mi estudio para vosotros y desnudarme yo también con él.

Si me dieran un euro por cada una de las veces que he escuchado a alguien comentar que la moda sostenible es cara, ¡sería rica! Y es verdad, la ropa de los grandes almacenes es mucho más barata. Lo sabemos. Y sabemos que al planeta no le hace ningún bien. Pero también sabemos que sus ofertas y escaparates atraen como una tragaperras y nos resulta sumamente difícil resistirnos a la tentación. ¿2X1? ¡Me lo llevo! Todos sabemos que su calidad es terriblemente mala, así que son muchas las personas que lo asumen, se la ponen y la tiran. No la llegan a lavar nunca. Ropa de usar y tirar.

Vivimos en un sociedad donde la presión económica es brutal, tal y como comenta Laura Martínez Hortal, colaboradora de Slow Fashion Next.

Como ya tengo mis añitos…¡ja, ja, ja!…he visto nacer y crecer a esos gigantes textiles allá por mi adolescencia. Sus precios en principio eran caros, pero muy pronto empezarían a recortarlos enviando su producción fuera. A las PYMES, como en las que yo trabajé, no les quedó otra que adaptarse o morir, arrastradas por aquella marea. Se convirtió en una carrera por encontrar los talleres de confección más baratos sin importar el cómo y el dónde.

MI EXPERIENCIA

Mi primer viaje a China fue en 2004, el propósito era hacer un seguimiento de la producción. La primera en la frente: niños en los talleres. Cuando salían de los colegios, entraban en las fábricas y se sentaban junto a sus madres, entre las máquinas de coser. Nos aseguraron que allí no trabajaban menores, sencillamente vivían en las fábricas. Pero vivían de verdad. Comían, cocinaban, lavaban la ropa y dormían en cuartitos maltrechos. Una práctica que, gracias a Dios, prohibió su gobierno en pocos años.

Aquella experiencia en los talleres chinos me marcó mucho.

Después de aquella experiencia, hubo otro acontecimiento que me hizo replantearme muchas cosas. Y fue el resultado de esa carrera en búsqueda del “más barato todavía”. En 2013 se desplomó el centro textil Rana Plaza, en Bangladesh, donde murieron 1.132 personas. La noticia dió la vuelta al mundo, y creció la preocupación social por las condiciones en las que se fabrican los productos low cost. A raíz de aquello, también empezamos a tener en cuenta la huella medioambiental. Según datos del Banco Mundial, el 20% de la contaminación del agua, proviene de tratamientos textiles. (Datos de El Diario).

MANOS A LA OBRA

organic cotton - amaia cubo design studioEntonces, con toda ésta información, decidí ponerme manos a la obra y construir una marca de moda tal y como me gustaría que fuera el mundo. ¡O por lo menos intentarlo!

TEJIDOS ORGÁNICOS SOSTENIBLES: Son telas ecológicas y sostenibles, con certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). ¿Y qué significa exactamente orgánico? Significa que no se han utilizado componentes químicos, como fertilizantes, herbicidas, pesticidas, semillas modificadas o cualquier otra sustancia que influya en el crecimiento de la planta. Las plagas se aplacan con procedimientos naturales y tradicionales y la recogida es manual. Además de hacer un uso óptimo y sostenible de los recursos naturales locales.

Sin esas “ayudas” químicas, las cosechas de algodón son más pequeñas y su cultivo se encarece.

RECICLAJE: Las telas y prendas viejas no se tiran. ¡Me vienen genial! Doy otra vida a prendas que ya no me pongo. Algunas las adapto para mi hija. Con otras hago las pruebas de tallaje (prendas prototipo para analizar el corte, el patrón y como sienta). Utilizo sábanas viejas, el antiguo saco de la silla de mi hija, un abrigo con un agujero, retales varios…básicamente todo lo que cae en mis manos. Y con las prendas que tienen poco futuro (por que la tela está ya muy deteriorada) las descoso y me quedo con los botones, cremalleras y todo lo que sea utilizable. ¿Por qué lo hemos dejado de hacer? ¡He visto hacerlo a mi madre millones de veces!

MATERIALES AUTÓCTONOS:  Ahora sabréis el por qué de “desnudar para vosotros mi estudio”, ¡no tengo nada que ocultar! Quiero compartir con vosotros quiénes son mis proveedores y de qué forma ayudo a la economía local. ¡Vamos allá!

DE QUIÉN ES EL MATERIAL DE TU VESTIDO

tissue shop - amaia cubo design studio

Foto de venta creado por bearfotos – www.freepik.es

Tejidos Carmen Avilés: Tienda local de tejidos en pleno Valladolid.

Tejidos Rebés: Empresa textil veterana de Barcelona.

Waixo: Empresa de estampación digital vizcaína. Utiliza tintas al agua, ecológicas y delicadas con la piel.

Mercería Ana: Tienda local de tejidos y fornituras ubicada en Valladolid.

Mercería Botton: Empresa de fornituras de Albacete.

Mercería Pontejos: Empresa de fornituras de Madrid.

Personal labels: Empresa de Zaragoza de etiquetado.

Comercial Andrés: El “doctor” de mi máquina de coser y proveedor de gadgets. De Valladolid.

Fasa World: Empresa barcelonesa de cartuchos de tinta para impresoras.

Totem: Tienda vallisoletana de papelería y productos de artes plásticas.

CST: Impresión de patrones, escalados y marcadas. Cosas mías raras de patronaje…Están en Valladolid.

Gráficas Croma: Imprenta de Valladolid.

Manufacturas VG: Distribuidora sevillana de camisetas.

Shipius: Empresa madrileña de mensajería.

Latencia Creativa: Fotografía de Valladolid.

Nimalia: Fotografía de Valladolid.

¡Seguro que me dejo a alguien! Todas estas empresas ofrecen productos que, muy probablemente, se podrían encontrar por internet y fuera de España a precios más económicos. Pero, como dice el refrán: “no hagas a otros lo que no quieres que te hagan”. Y sí, les hago publicidad gratis. Porque quiero y porque me da la gana. No pasa nada por ser un poco más altruistas. ¿No creéis?

Bueno, hasta aquí hemos llegado. Espero que no se os haya hecho muy pesado y que os haya hecho reflexionar aunque sea un poco. Todavía me falta por probar con tejidos reciclados, eliminar el plástico de la producción, etc…Sé que aún me queda muuuuucho camino por recorrer y con cada colección voy moldeando el estilo de ésta pequeña empresa para ofreceros lo mejor de mí. Y si, además, pongo mi granito de arena para cuidar a nuestra Madre Tierra…¡pues mejor que mejor!

Antes de que os vayáis, echad un vistazo al catálogo de éste invierno. ¡Espero que os guste!

Un abrazo, pequeñas osadas y hasta otra!!!

amaia cubo design studio

DATOS: El Diario, Slow Fashion Next

IMÁGENES: Freepik

12 diciembre, 2018 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
I Desfile Afanoc Kids Solidaris
EntradasNoticias

I Desfile Afanoc Kids Solidaris

I DESFILE AFANOC KIDS SOLIDARIS

¡Hola pequeñas osadas!

 

I desfile afanoc kids solidaris 1Por fin os traigo el resultado del I DESFILE AFANOC KIDS SOLIDARIS del pasado 11 de noviembre, con vídeo, fotos y…¡de todo! ¿Por dónde empezamos? ¡Por el principio!

Susana Rodríguez es una bloguera de moda infantil. A través de su hija Arlet y del blog Los Secretos de Arlet inspira a muchas familias sobre moda, viajes y mucho más. ¡No dejéis de visitarlo!

Pues ésta mujer curranta y encantadora se echó la manta a la cabeza y organizó de pe a pa un desfile precioso. Además recaudamos dinero para Afanoc, una asociación que ayuda a familiares y amigos de niños con cáncer. Proporcionan alojamiento, apoyo psicológico y social, además de estar presentes en hospitales con oncología amaia cubo design studio - I desfile afanoc kids solidaris 2pediátrica. Es una gran labor la que hacen.

Poner nuestro granito de arena es un honor y un gran placer.

El desfile discurrió en el Club de Golf Bonmont, en Tarragona, un lugar bonito y muy paisajístico. Perfecto para un evento de estas características. Además fue uno de los patrocinadores junto a Camping Miramar.

Allí acudieron muchas y maravillosas marcas de moda, como Coco miel o By Pétalos. Pero lo que más me sorprendió amaia cubo design studio - I desfile afanoc kids solidaris 3gratamente fue desfilar junto a marcas ya consolidadas como TrasLuz o UBS2, veteranas de este sector. ¿Cómo lo conseguirá Susana? ¡Es un hacha!

También hubo otras marcas colaboradoras, Jovi, Diversso y muchas más. Fotógrafos como Salero Fashion & Kids (autores de las fotos de este post), maquilladores y cantantes, como Ariadna, de La Voz Kids y de presentadora a Mireia Canalda. ¡Toma ya!

Todos juntos. Todos colaborando por una buena causa.

amaia cubo design studio - I desfile afanoc kids solidaris 4¡Y qué decir de nuestras heroínas las mini-models! Auténticas profesionales, lo hicieron genial. A ellas os las iré presentando poco a poco.

¡Ya estamos todos! ¿Verdad? Pues…¡luces, cámara y acción!

La primera en salir fue Paula, con la CAMISETA SWAN, SHORT SWAN y CHAQUETA SWAN. ¡Menudo desparpajo tiene!

Después Carla Llavería pasó a la acción con el VESTIDO SWAN. Esta pequeña lo lleva en la sangre, desfiló a la perfección. amaia cubo design studio - I desfile afanoc kids solidaris 5El vestido le sentaba genial y ha desatado muchos likes en Instagram.

Valientes y desenvueltas…¡así son mis pequeñas osadas!

Seguidamente salió Lucía, con una seguridad en si misma que nos dejó pasmados y con la CAMISETA FLOWER, SHORT FLOWER y CHAQUETA FLOWER. Por cierto, ésta última está teniendo muy buena acogida y solo nos queda una unidad…¡corre!

Martina y Ainhara Rodriguez hicieron una pareja magnífica. El verde es el VESTIDO PLAIN FLOWER, que lo lució amaia cubo design studio - I desfile afanoc kids solidaris 6ondeando sus volantes. ¿Sabías que también lo hacemos en rojo? Y el estampado es el VESTIDO FLOWER. ¡No pueden estar más bonitas!

Ingrid pasea con el VESTIDO PLAIN SWAN y sonríe a la cámara como si lo hubiera hecho toda la vida. Este vestido es otro de los tops de la temporada, perfecto para lucir en las fiestas navideñas. No te duermas, quedan pocos.

Su presencia ayudó a otros niños, así que recibieron merecidos aplausos.

amaia cubo design studio - I desfile afanoc kids solidaris 7¡Cahaya también lo dió todo! Se deslizó elegantemente con la BLUSA SWAN y la FALDA SWAN por la alfombra roja. ¡Qué encantadora es ésta niña!

Y la última y preciosa mini-model fue Miriam, que con la melena al viento dejó a los asistentes con la boca abierta. Llevaba la BLUSA FLOWER y la FALDA FLOWER. ¡Qué delicia de pequeña!

Ahora es cuando llega la mejor parte: los resultados.

Susana y Arlet se reunieron hace unos días en Afanoc de Tarragona para hacer entrega del dinero recaudado tras el desfile benéfico, ya I desfile afanoc kids solidaris 8que la primer edición ha sido todo un éxito. ¡Qué honor y felicidad dejar ese donativa en tan buenas manos! Sabemos que harán buen uso de él y esperamos que tras esta pequeña aportación lleguen muchas más. ¿No creéis?

No me extiendo más, os dejo el video para que los disfrutéis tanto como lo he hecho yo.

¡Hasta la próxima, mis queridas y pequeñas osadas!

 

https://amaiacubodesignstudio.com/wp-content/uploads/2018/11/desfile-kids-solidaris-video-amaia-cubo-design-studio-compresed.mp4

 

4 diciembre, 2018 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
II DESFILE SOLIDARIO
Noticias

II DESFILE SOLIDARIO

Nuestro II Desfile Solidario arrancó el pasado sábado 20 de Octubre y no podemos estar más contentas.

Queridas osadas, ¡¡Renedo está de moda!!

dia mundial del cancer de mama - amaia cubo design studioEsta temporada hemos sido incluidas en el programa del Ayuntamiento de Renedo de Esgueva para el fin de semana solidario contra el cáncer de mama. Y nos han dado la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a tan noble causa con el II Desfile Solidario.

Las marcas participantes en el desfile (Pocholitas, Miltocados, HCH-Chantal y Amaia Cubo Design Studio) y los comercios locales, donamos productos y cheques regalos para incluirlos en una cesta. Ésta se sorteó y el dinero recaudado de la venta de boletos fue destinado a AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Peluqueros y barberos solidarios, vermut solidario y la venta de productos de AECC propició una recaudación de más de 5000€. ¡Qué gran noticia!

Pucela con peques y el Norte de Castilla hicieron eco de nuestra causa. ¡Gracias!

Quiero además felicitar a todos los renedienses, siempre dispuestos a participar en lo que les propongan y solidarios hasta la médula. Y destacar la ayuda que nos proporcionamos los diversos comercios de Renedo de Esgueva para el mutuo beneficio, fomentando así la economía local.

 

II Desfile Solidario

 

II desfile solidario - amaia cubo design studio

El sábado 20 de Octubre arrancamos con el desfile infantil y de mujer en el atrio de la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Amaia Cubo Design Studio presentó sus 2 colecciones: SWAN y FLOWERS. Las prendas pronto estarán a la venta en nuestra tienda on-line. ¡Estas atentos!

Leire, Audrey, Claudia, Davinia, Aura, Valeria, Cecilia y Olaya, nuestras mini-models, hicieron un trabajo magnífico como auténticas profesionales. ¡Ni el viento pudo pararlas!

En la foto de la izquierda vemos a Leire con el VESTIDO SWAN, en algodón orgánico y con un estampado de cisnes hecho a mano. La estrella de la colección. Las mangas son abullonadas y lleva volantes en los hombros y un lazo de terciopelo negro en la cintura.

cisnes 2 ig - amaia cubo design studio - II desfile solidario

El divertido tocado es de Mil Tocados. Si lo prefieres, unas medias de red, como las de la foto, le darán un toque más atrevido.

En la siguiente foto se encuentra Aura, luciendo la BLUSA SWAN, con el mismo estampado de la colección y detalles en terciopelo negro. Los volantes irregulares de pechera y escote le dan un aspecto más moderno.

La FALDA SWAN, en popelín negro, lleva goma en la parte trasera para ajustarse mejor y un zócalo de rayas a tono con el estampado de cisnes.

Mil Tocados añadió una diadema con una pequeña chistera y mariposas.

flores ig - amaia cubo design studio - II desfile solidarioLa colorida colección FLOWERS nos a traído estas fotos del desfile.

Audrey pasea con la BLUSA FLOWERS, en viena de algodón orgánico, suave y adecuada para pieles delicadas. Tiene múltiples volantes, manga francesa y lazo de terciopelo granate en el escote.

La FALDA FLOWERS tiene un estampado intricado hecho a mano y en tejido de algodón orgánico. Lleva goma en la espalda que se adapta a todas las cinturas.

Calzados de la Torre nos prestó los zapatos a juego de ésta colección y Miltocados peinetas y diademas para conjuntarla.

Y…¡la foto de familia no podía faltar!

foto familia 2 - II desfile solidario - amaia cubo design studio

En definitiva, una tarde amena y divertida, con unas protagonistas maravillosas y con un fin solidario. ¿Qué más se puede pedir?

Un abrazo enorme a tod@s, ¡nos vemos en el siguiente post!

amaia cubo design studio

22 octubre, 2018 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6

NEWSLETTER

Suscríbete a mi Newsletter y serás el primero en conocer las nuevas colecciones y acceder a ofertas exclusivas. ¡Consigue tu regalo de bienvenida!

Política de privacidad

Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Amaia Cubo, responsable de www.amaiacubodesignstudio.com La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Los datos que facilites, estarán ubicados en los servidores de Mail chimp (proveedor de email marketing) ubicados en EEUU y acogidos al EU Privacy Shield. Política de Privacidad de Mailchimp. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a info@amaiacubodesignstudio.com Consulta más información aquí: Política de Privacidad de Amaia Cubo.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Amaia Cubo Cossio

banner

Entradas Populares

  • 1

    Estampado vintage de flores

    9 febrero, 2018
  • 2

    Colorido estampado marino

    12 febrero, 2018

Ayuda

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de compra y contratación de servicios
  • Contacto
  • Guía de tallas
  • Más información sobre las cookies
  • Política de cookies
  • Sobre mi
  • Facebook
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin

@2020 - AMAIA CUBO COSSIO. All Right Reserved.


Back To Top